top of page

INTRODUCCIÓN 

La materia de Costos Históricos es esencial para poder formarnos en el aspecto contable y financiero, ya que nos permite entender, analizar y aplicar los elementos de la contabilidad de costos en diversos sectores económicos, a través de los registros contables que se realizan utilizando técnicas y procedimientos, y de esta manera poder desarrollar las capacidades que nos ayudarán a lo largo de la materia, con el fin de determinar e implementar un sistema de información financiera como herramienta en la toma de decisiones. Considerando en los procesos, las Tecnologías de la Información y Comunicación para mejorar la eficiencia en la organización de información financiera,  además esta materia fomenta el trabajo en equipo y así fortalecer la colaboración en el avance de las actividades.

A lo largo del semestre se verán temas sobre la Contabilidad de Costos, comenzando primero con una introducción acerca de los conceptos básicos, su objetivo, de qué trata, características, entre otras. También sobre lo que integran los costos de producción y cómo estos se registran y analizan para la toma de decisiones. Además de conocer los procedimientos de control por ordenes de producción y por procesos productivos los cuales servirán para la realización de informes contables de producción  y así poder analizar la información obtenida.

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS

1.1. Introducción a la contabilidad de costos
1.2. Contraste entre la contabilidad administrativa, financiera y la de costos.
1.3. Naturaleza de la contabilidad de costos: Concepto, Objetivos y Clasificación: Costos fijos y variables; Costos directos e indirectos; Costos de producción y distintos a la producción; Costos inventariables y del periodo; Otros costos; y Ciclo financiero de los costos.
1.4. Los costos y tipos de empresas: Extractivas, Industriales, Comerciales y Servicios
1.5. Procedimientos de control productivo: Órdenes de producción y Procesos productivos

UNIDAD 2 CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO

2.1. Introducción
2.2. Identificación precisa del costo de producción 
2.2.1. Análisis contable de los costos de los materiales (Concepto, Control administrativo, Registro contable, Fórmula de asignación del Costo: (Costos identificados; Costos promedios; PEPS; y Detallista)
   2.2.2. Análisis contable de los costos de la mano de obra (Concepto, Control administrativo, Determinación de la cuota-hora-hombre) Registro contable
   2.2.3. Análisis contable de los costos indirectos de fabricación. (Concepto, División departamental, Prorrateo Primario, Secundario y Final) Registro contable
2.3. Estado de Costo de Producción y Ventas y su relación con los Estados Financieros.

UNIDAD 3 PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DE PRODUCCIÓN Y POR PROCESOS PRODUCTIVOS

3.1. Introducción al sistema de costeo por órdenes: (Concepto. Objetivos, Características, ventajas y desventajas, Orden de producción, Informes de producción, y Tipos de empresa).
  3.1.1. Ciclo contable del sistema de costeo por órdenes
  3.1.2. Cálculo de Costo de Producción Total y Costo Unitario.
3.2. Introducción al sistema de costeo por procesos: (Concepto, objetivos, Características, ventajas y desventajas, Tipos de empresa y Artículos dañados, defectuosos, desechos y desperdicios).
  3.2.1. Ciclo contable del sistema de costeo de producción en proceso
   3.2.2. Cálculo de costo de producción, valuación de los inventarios de producción en proceso y costo unitario
3.3. Informes contables de producción.

bosque de la niebla
Bosque verde
Canopy del Bosque Brumoso

UNIDAD 3 PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DE PRODUCCIÓN Y POR PROCESOS PRODUCTIVOS

Casos Prácticos

Avance Proyecto

Autoevaluación

Coevaluación

bottom of page